CNAE 2025: Cambios clave y su impacto para tu actividad económica
Descubre los cambios en la CNAE 2025 y cómo afectan tus códigos de actividades económicas. Aprende a usar nuestro Conversor IAE CNAE.

🔎 Tabla de Contenidos
- Introducción a la CNAE y su Evolución
- Principales Cambios en la CNAE 2025
- Impacto en Empresas y Autónomos
- Conversor IAE-CNAE
- ¿Por qué usar nuestro conversor IAE-CNAE?
- Conclusión:Mantente al Día con los Cambios del CNAE
Puntos Claves
✅Actualización esencial: La CNAE 2025 reemplaza la versión anterior (CNAE-2009) con una mayor armonización internacional.
✅Nuevas clasificaciones: Cambios significativos en actividades de intermediación, industria manufacturera y comercio.
✅Mayor precisión: Se reestructuran divisiones y clases para reflejar la realidad económica actual.
✅Impacto en el sector: Las transformaciones benefician a empresas y autónomos en la correcta clasificación de sus actividades.
✅Conversor IAE CNAE: Herramienta imprescindible para facilitar la transición y optimizar la búsqueda de códigos de actividades económicas.
La CNAE y su evolución
La CNAE es una clasificación estadística fundamental para resumir y presentar la actividad económica de las empresas. Con la llegada de la CNAE 2025, se consolida un esfuerzo de actualización en consonancia con las normativas europeas (NACE Rev.2.1) e internacionales (ISIC Rev.5).

Este cambio, que entró en vigor de manera escalonada a partir del 1 de enero de 2025, busca mejorar la comparabilidad de las estadísticas económicas y adaptarse a la transformación digital y tecnológica. Las nuevas actualizaciones en el CNAE pueden influir en la forma en que se clasifica tu negocio, lo que podría impactar en tus obligaciones fiscales y el acceso a ciertos beneficios.
En este artículo, exploramos los cambios más relevantes que han llegado con el CNAE 2025, cómo pueden afectar a tu actividad económica y, lo más importante, cómo adaptarte sin complicaciones.
Principales cambios en la CNAE 2025
- Actividades de intermediación:
Con el auge de las plataformas digitales y la transformación tecnológica, se han creado numerosas clases nuevas que antes se agrupaban en categorías generales o en la clase 82.99. Esto permite una clasificación más precisa de los servicios de intermediación. - Industria manufacturera:
Se incorporan nuevas clases para actividades de acabado de productos, fabricación de piezas específicas y la producción integral. Además, se destacan innovaciones en la fabricación y reparación de vehículos, barcos y aeronaves militares. - Reestructuración del comercio:
La división 45 desaparece, integrando la venta y reparación de vehículos en otras divisiones, y se elimina el criterio del canal de venta (online, en establecimientos, mercadillos, etc.), respondiendo al auge del comercio electrónico. - Actualizaciones en otros sectores:
Se reestructuran las clases relacionadas con el suministro de energía, tratamiento de residuos y transporte terrestre, lo que aporta mayor precisión y relevancia a las estadísticas actuales.
Estos cambios CNAE no solo reflejan la evolución de los mercados, sino que también facilitan una mejor toma de decisiones para empresas y autónomos.
¿Cómo afectan los cambios de la CNAE a Autónomos y Empresas?
Los cambios en el CNAE 2025 tienen un impacto directo tanto en autónomos como en empresas. Estos son algunos de los efectos más importantes:
- Implicaciones fiscales: El código CNAE es utilizado por la Agencia Tributaria para determinar el tipo impositivo y las deducciones fiscales que aplica a tu actividad económica. Si tu actividad cambia de categoría, es posible que también lo hagan tus obligaciones fiscales.
- Acceso a ayudas y subvenciones: Muchas subvenciones y ayudas están vinculadas a códigos CNAE específicos. Si tu actividad cambia de categoría, es fundamental comprobar si todavía eres elegible para las mismas ayudas o si necesitas actualizar tu solicitud.
- Licencias y contratación pública: Algunas licitaciones públicas exigen códigos CNAE específicos para poder participar. Es posible que, debido a la reestructuración de categorías, algunas empresas deban adaptarse para seguir participando en estos procesos

Estos cambios en el CNAE 2025 hacen que revisar y ajustar tu clasificación sea un paso fundamental para garantizar el cumplimiento con la legislación fiscal y aprovechar al máximo los beneficios que tu actividad económica pueda ofrecer.
Conversor IAE-CNAE: Una herramienta imprescindible para la adaptación
Para muchos autónomos y empresas, entender cómo se traduce un código IAE a la nueva clasificación CNAE puede resultar un desafío. Nuestro Conversor IAE CNAE es la solución ideal.
Imagina que tienes un código IAE relacionado con servicios de intermediación y no sabes cómo encajarlo en la CNAE 2025. Con solo unos clics, nuestro conversor te mostrará el equivalente exacto, facilitando:
- La correcta categorización de tu actividad.
- La obtención de información detallada y actualizada sobre tu sector.
- La mejora en la presentación de tus estadísticas económicas en cualquier operación oficial.
En 👉 conversoriaecnae.es puedes realizar la transición de manera rápida y sencilla. Solo tienes que introducir tu código IAE actual y obtener el código CNAE correspondiente, además de toda la información relevante sobre la nueva clasificación. Nuestro conversor es una herramienta imprescindible que te ayudará a evitar errores y asegurarte de que tu actividad económica está correctamente clasificada conforme a las nuevas normativas.
¿Por qué usar nuestro conversor IAE-CNAE?
- Simplicidad y rapidez: Sin complicaciones, obtienes el código adecuado para tu actividad.
- Actualización constante: El conversor está adaptado a los cambios más recientes, como los previstos para el CNAE 2025.
- Información detallada: Cada código convertido viene con información adicional sobre la categoría y su impacto para tu negocio.
No dejes que los cambios te tomen por sorpresa. Usa nuestro conversoriaecnae.es para mantener tu actividad al día y cumplir con la legislación española sin problemas.
Mantente al día con los cambios del CNAE
La CNAE 2025 trae consigo cambios significativos que se traducen en una mayor precisión y claridad en la clasificación de actividades económicas. Este proceso de actualización no solo responde a las necesidades de un entorno económico en constante evolución, sino que también facilita la vida a empresas y autónomos al proporcionar herramientas precisas y actualizadas.
La mejor forma de asegurarte de que tu negocio o actividad autónoma sigue correctamente clasificada es usar herramientas como nuestro Conversor IAE-CNAE, que facilita la transición de manera rápida y sencilla. No olvides que estar al tanto de las nuevas normativas es clave para aprovechar las ventajas fiscales y acceder a beneficios públicos.
¿Estás listo para actualizar tu código CNAE? No pierdas tiempo y usa nuestro conversor hoy mismo en 👉 conversoriaecnae.es
Fuentes: Instituto Nacional Estadística (INE), Agencia Tributaria (AEAT), conversoriaecnae.es

Brian Mena
Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.
Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.