CNAE-2025: convenios colectivos, cómo saber cuál se aplica a tu empresa.

Descubre todo lo que debes saber sobre la CNAE y los convenios colectivo ,cómo saber cuál se aplica a tu empresa.

Brian Mena
15 min de lectura
CNAE-2025: convenios colectivos, cómo saber cuál se aplica a tu empresa.

Contenido del artículo

  1. El código CNAE: Clave para determinar el convenio aplicable a tu empresa.
  2. ¿Qué es un convenio colectivo?
  3. Elementos regulados por un convenio colectivo
  4. Tipos de convenios colectivos
  5. Importancia del CNAE en la determinación del convenio colectivo
  6. Implicaciones para los convenios colectivos
  7. ¿Cómo saber qué convenio colectivo se aplica a mi empresa?
  8. Herramientas oficiales para la búsqueda de convenios

El código CNAE: Clave para determinar el convenio aplicable a tu empresa.

¿Qué es el código CNAE?

La Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) es un sistema de codificación que agrupa y clasifica las unidades productoras según la actividad económica que desarrollan las empresas y autónomos. El código CNAE asignado a cada empresa permite que la información económica pueda ser tratada y analizada de manera homogénea.

La estructura de la CNAE-2025 se organiza jerárquicamente en cuatro niveles:

  1. Secciones: Identificadas por letras del alfabeto (A-U).
  2. Divisiones: Identificadas por dos dígitos (01-99).
  3. Grupos: Identificados por tres dígitos (011-999).
  4. Clases: Identificadas por cuatro dígitos (0111-9999).

La entrada en vigor de la CNAE-2025 tiene importantes implicaciones para las empresas, especialmente en lo referente a los convenios colectivos que regulan las relaciones laborales. En este artículo, analizaremos detalladamente qué es un convenio colectivo, su relación con el código CNAE y cómo identificar el convenio aplicable a tu empresa tras esta actualización.

¿Qué es un convenio colectivo?

Definición y marco legal

Un convenio colectivo es un acuerdo legalmente vinculante suscrito entre los representantes de los trabajadores (sindicatos) y los empresarios (patronal) que regula las condiciones laborales y de productividad en un determinado ámbito. Su existencia y validez están reconocidas tanto en la Constitución Española como en el Estatuto de los Trabajadores.

Como define la normativa, el convenio colectivo es "el acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores y empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad. Igualmente, podrá regular la paz laboral a través de las obligaciones que se pacten". Su ámbito de actuación será el que las partes acuerden y estén legitimadas para ello.

Elementos regulados por un convenio colectivo

Los convenios colectivos regulan diversos aspectos de la relación laboral, entre los que destacan:

Elementos regulados por un convenio colectivo

Tipos de convenios colectivos

Los convenios colectivos pueden clasificarse según su ámbito de aplicación:

  1. Convenios de empresa: Aplicables a una única empresa o centro de trabajo.
  2. Convenios sectoriales: Aplicables a todas las empresas de un determinado sector económico.
  3. Convenios territoriales: Pueden ser provinciales, autonómicos o estatales.
  4. Acuerdos interprofesionales: Establecen condiciones mínimas para diversos sectores.

Importancia del CNAE en la determinación del convenio colectivo

El código CNAE tiene una importancia fundamental en la determinación del convenio colectivo aplicable a una empresa por varios motivos:

  1. Delimitación funcional: Muchos convenios sectoriales utilizan la CNAE para delimitar su ámbito funcional de aplicación.
  2. Resolución de conflictos: En caso de duda sobre qué convenio aplicar, el CNAE se utiliza como criterio orientativo.
  3. Búsqueda de convenios: Las herramientas oficiales de búsqueda de convenios colectivos utilizan el CNAE como criterio principal.

Implicaciones para los convenios colectivos

La actualización de la CNAE tiene importantes implicaciones para los convenios colectivos:

  1. Cambios en la aplicabilidad: Un cambio en el CNAE puede implicar un cambio en el convenio colectivo aplicable, si este delimita su ámbito funcional mediante códigos CNAE.
  2. Periodo transitorio: Durante la fase transitoria (2025-2027), es posible que coexistan referencias a la CNAE-2009 y la CNAE-2025 en convenios y contratos.
  3. Actualización de referencias: Las comisiones negociadoras de convenios deberán actualizar las referencias a códigos CNAE en los próximos convenios que negocien.

¿Cómo saber qué convenio colectivo se aplica a mi empresa?

Métodos para identificar el convenio aplicable

Existen varios métodos para identificar el convenio colectivo aplicable a una empresa:

Métodos para identificar el convenio aplicable

También en la nómina suele aparecer un apartado con datos laborales que incluye la categoría profesional, el grupo de cotización y el convenio colectivo aplicable.

Herramientas oficiales para la búsqueda de convenios

Existen varias herramientas oficiales para la búsqueda de convenios colectivos:

  1. Mapa de la Negociación Colectiva: Herramienta del Ministerio de Trabajo que permite identificar convenios según el CNAE y el ámbito territorial.
  2. REGCON: Registro Electrónico de Convenios Colectivos, donde se pueden consultar todos los convenios registrados.
  3. Buscadores autonómicos: Cada comunidad autónoma dispone de buscadores específicos para convenios de su ámbito territorial.

VIDEO YOUTUBE

Conclusión

Para las empresas, es fundamental revisar su actual código CNAE y verificar si la nueva clasificación implica algún cambio en su actividad principal que pudiera afectar al convenio colectivo aplicable. El plazo para comunicar la nueva codificación CNAE-2025 finaliza el 30 de junio de 2025, por lo que es recomendable realizar esta adaptación lo antes posible.

Los trabajadores, por su parte, deben conocer el convenio colectivo que les resulta aplicable, ya que este determina sus condiciones laborales y económicas. En caso de duda, pueden consultar su contrato de trabajo, su nómina o utilizar las herramientas oficiales de búsqueda de convenios según el código CNAE de su empresa.

¿Necesitas ayudar para identificar tu código CNAE-2025 correcto? Prueba nuestro conversor inteligente Conversor IAE-CNAE 2025

Fuentes: Instituto Nacional Estadística (INE), Agencia Tributaria (AEAT), conversoriaecnae.es

Brian Mena

Brian Mena

Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.

Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.

¿Te ha resultado útil?

Suscríbete para recibir más guías sobre IAE, CNAE y fiscalidad para autónomos directamente en tu email.

Suscribirme Gratis