CNAE 4619 Intermediarios del Comercio de Productos Diversos: Transición a CNAE 2025
Descubre cómo afecta la nueva clasificación CNAE 2025 a tu actividad como intermediario comercial. Guía paso a paso con plazos, correspondencias.

Tabla de Contenidos
- ¿Qué incluye el CNAE 4619 actual?
 - Correspondencia directa con CNAE 2025
 - Análisis de los nuevos códigos especializados
 - Guía de transición paso a paso
 - Implicaciones fiscales y administrativas
 - Caso práctico: Elección del código óptimo
 - Preguntas frecuentes
 
Introducción
El código CNAE 4619 "Intermediarios del comercio de productos diversos" experimenta una transformación significativa en la nueva clasificación CNAE 2025. Aunque mantiene su esencia como actividad de intermediación no especializada, la nueva estructura ofrece mayor precisión clasificatoria y oportunidades de optimización fiscal para autónomos y empresas que operan como agentes comerciales, representantes o comisionistas.
Esta actualización, establecida por el Real Decreto 10/2025, no solo clarifica las actividades incluidas, sino que crea nuevas categorías especializadas que pueden beneficiar a tu negocio según tu área de actuación específica.
1. ¿Qué incluye el CNAE 4619 actual?
El código CNAE 4619 abarca las actividades de intermediarios comerciales que actúan por cuenta de terceros sin especializarse en un sector específico. Estas actividades incluyen:
Actividades Principales Incluidas
Agentes comerciales no especializados:
- Representación de múltiples fabricantes o distribuidores
 - Actividades de intermediación sin compra-venta directa
 - Comisionistas que operan en diversos sectores
 - Agentes que no asumen la propiedad de los productos
 
Lo que NO incluye
- Comercio directo con adquisición de mercancías (códigos 46.2 a 46.9)
 - Intermediarios especializados en sectores específicos (códigos 46.11 a 46.18 en CNAE 2025)
 - Actividades de comercio al por menor (división 47)
 
Diferencia Clave: Intermediación vs. Comercio Directo
La característica fundamental del CNAE 4619 es que los profesionales no adquieren la propiedad de los bienes que comercializan. Actúan como puente entre fabricantes y compradores, percibiendo comisiones por las operaciones facilitadas.
2. Correspondencia Directa con CNAE 2025
Correspondencia Principal

¿Qué Cambia en la Práctica?
Lo que se mantiene:
- Actividades de intermediación no especializada
 - Representación comercial por cuenta de terceros
 - Estructura de comisiones como fuente principal de ingresos
 - No asunción de propiedad de mercancías
 
Lo que mejora:
- Mayor precisión clasificatoria con la creación de códigos especializados
 - Mejor correspondencia con epígrafes IAE específicos
 - Clarificación de actividades que antes generaban dudas de clasificación
 
3. Análisis de los Nuevos Códigos Especializados
La CNAE 2025 introduce ocho nuevos códigos especializados para intermediarios comerciales. Esto significa que si tu actividad se concentra en un sector específico, podrías beneficiarte de una reclasificación:
Códigos Especializados Disponibles

Criterio de Especialización
¿Cuándo considerar un código especializado?
Según las directrices de la nueva CNAE 2025, deberías evaluar un código especializado si:
- Más del 60% de tu facturación proviene de un sector específico
 - Tu cartera de representaciones se concentra mayoritariamente en una categoría
 - Tus conocimientos técnicos están especializados en un área concreta
 
4. Guía de Transición Paso a Paso
Paso 1: Evaluación de tu Actividad Actual
Análisis de especialización:
- Revisa tu facturación de los últimos 12 meses por sectores
 - Identifica qué porcentaje representa cada categoría de productos
 - Evalúa si algún sector supera el 60% de tu actividad
 
Herramienta de autoevaluación:
Sector A: ___% de facturación
Sector B: ___% de facturación  
Sector C: ___% de facturación
Otros: ___% de facturación
¿Hay algún sector > 60%? → Considera código especializado
¿Actividad diversificada? → Mantén 46.19
Paso 2: Selección del Código CNAE 2025
Opción A: Mantener 46.19 (Recomendado si)
- Tu cartera de representaciones es diversa
 - No hay un sector que domine tu actividad
 - Prefieres flexibilidad para futuras expansiones
 
Opción B: Adoptar código especializado (Recomendado si)
- Tienes clara especialización sectorial
 - Buscas acceso a ayudas específicas del sector
 - Quieres optimizar tu posición ante clientes especializados
 
Paso 3: Gestiones Administrativas
Cronograma de obligaciones:

Paso 4: Correspondencia con Epígrafes IAE
Para CNAE 46.19, los epígrafes IAE más comunes son:
- 630.1 - Agentes del comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabaco
 - 630.2 - Agentes del comercio al por mayor de productos textiles, confección, peletería, calzado y artículos de cuero
 - 630.9 - Otros agentes del comercio al por mayor
 - 631.1 - Representantes comerciales no incluidos en otros epígrafes
 
Consideración importante: Tu epígrafe IAE puede mantenerse aunque cambies el código CNAE, ya que ambos sistemas clasifican desde perspectivas diferentes.
5. Implicaciones Fiscales y Administrativas
Impacto en Obligaciones Fiscales
Mantenimiento del CNAE 46.19:
- Sin cambios en régimen de IVA (salvo otras modificaciones normativas)
 - Continuidad en las obligaciones contables actuales
 - Estabilidad en el tratamiento de retenciones
 
Cambio a código especializado:
- Posibles beneficios en deducciones específicas del sector
 - Acceso a ayudas sectoriales especializadas
 - Revisión necesaria de compatibilidad con otros regímenes fiscales
 
Oportunidades de Optimización
Beneficios de la especialización:
- Acceso a subvenciones sectoriales específicas
 - Mejor posicionamiento comercial ante clientes especializados
 - Posible reducción de cargas administrativas en sectores regulados
 - Oportunidades de networking sectorial especializado
 
Riesgos a Considerar
- Pérdida de flexibilidad para representar productos de otros sectores
 - Posible incremento en requisitos específicos del sector
 - Necesidad de justificar la especialización ante la administración
 
6. Caso Práctico: Elección del Código Óptimo
Perfil del Profesional
María López - Agente Comercial Independiente
- Actividad actual: Representante comercial con CNAE 4619
 - Cartera de clientes:
- 45% productos para el hogar y decoración
 - 30% muebles de oficina
 - 15% artículos de regalo
 - 10% otros productos diversos
 
 
Análisis de Opciones
Opción 1: Mantener 46.19
- Ventaja: Flexibilidad para todos los sectores
 - Ventaja: Sin cambios administrativos complejos
 - Desventaja: Pierde acceso a ayudas específicas del sector hogar
 
Opción 2: Adoptar 46.15 (Muebles y artículos para el hogar)
- Ventaja: Acceso a ayudas del sector mueble/hogar (75% de su actividad)
 - Ventaja: Mejor posicionamiento como especialista
 - Desventaja: Podría generar dudas con el 25% restante de actividad
 
Decisión Recomendada
Para María: Adoptar código 46.15
Justificación:
- El 75% de su actividad encaja perfectamente en la especialización
 - El sector hogar/muebles tiene importantes ayudas públicas en 2025
 - Puede mantener la actividad diversa bajo "actividades auxiliares"
 
Gestiones Específicas para María
- Modificar alta en Seguridad Social a código 46.15
 - Mantener epígrafe IAE actual (630.9 - compatible)
 - Solicitar información sobre ayudas específicas del sector mueble
 - Revisar pólizas de seguro por posibles cambios en actividad asegurada
 
7. Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio cambiar del CNAE 4619 al 46.19?
Sí, técnicamente debes actualizar la codificación porque la CNAE 2009 dejará de estar vigente. Sin embargo, como el 46.19 es la correspondencia directa, el cambio es automático y sin implicaciones prácticas si mantienes la misma actividad.
¿Puedo combinar varios códigos de intermediación?
No directamente. Debes elegir tu actividad principal según el método "top-down" establecido en la normativa. Sin embargo, puedes declararlas como actividades secundarias si representan más del 10% de tu facturación.
¿Afecta este cambio a mi epígrafe IAE?
No necesariamente. El IAE y CNAE son sistemas clasificatorios diferentes. Tu epígrafe IAE actual puede seguir siendo válido aunque cambies el código CNAE. Te recomendamos consultarlo con tu asesor fiscal.
¿Qué sucede si me especializo y luego quiero diversificar?
Puedes cambiar tu código CNAE cuando tu actividad real cambie. La administración permite modificaciones justificadas. Sin embargo, debes comunicar el cambio a todos los organismos pertinentes.
¿Hay beneficios fiscales específicos para algún código?
Depende del sector. Los códigos especializados pueden acceder a ayudas específicas de sus respectivos sectores (digital, construcción, agroalimentario, etc.). El código 46.19 mantiene acceso a ayudas generales para comercio.
¿Cuándo debo comunicar el cambio?
Plazo máximo: 30 de junio de 2025 para la Seguridad Social. Sin embargo, te recomendamos hacerlo antes del 31 de marzo para evitar aglomeraciones y posibles incidencias.
¿Necesitas Ayuda Personalizada?
La transición a CNAE 2025 puede generar dudas específicas según tu situación particular. En nuestra comunidad de Reddit encontrarás casos similares al tuyo y podrás consultar con otros profesionales del sector.
Prueba Nuestro Conversor Inteligente
Conversor IAE CNAE 2025 - Encuentra tu correspondencia exacta y todas las implicaciones específicas para tu caso.
Mantente Actualizado
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas actualizaciones sobre la transición CNAE 2025 y casos prácticos como el tuyo.
Fuentes: Instituto Nacional Estadística (INE), Agencia Tributaria (AEAT), conversoriaecnae.es
Códigos relacionados

Brian Mena
Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.
Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.


