CNAE 4726 en 2025: Guía Completa para Estancos y su Adaptación Obligatoria

La nueva clasificación CNAE 2025 obliga a todos los estanqueros a revisar y actualizar su clasificación antes del 30 de junio.

Brian Mena
15 min de lectura
CNAE 4726 en 2025: Guía Completa para Estancos y su Adaptación Obligatoria

Contenido del Artículo

  1. ¿Qué cambia con el CNAE 2025 para estancos?
  2. Estancos diversificados: actividades que requieren CNAE adicionales
  3. Guía paso a paso: actualización del CNAE antes de junio
  4. Caso práctico: Estanco "La Nueva Era"
  5. Consecuencias de no actualizar tu clasificación
  6. Preguntas frecuentes sobre la transición

Introducción

El Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, ha aprobado la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), que sustituye a la anterior CNAE-2009. Este cambio administrativo, lejos de ser un simple trámite burocrático, representa un momento crucial para los estanqueros, especialmente para aquellos que han diversificado su negocio más allá de la venta tradicional de tabaco.

La evolución del sector es evidente: hoy en día, un estanco moderno puede ser punto de recogida de paquetería, vender productos de vapeo, ofrecer recargas de móvil o comercializar lotería y juegos de azar. Esta diversificación, aunque positiva para el negocio, tiene importantes implicaciones administrativas que deben reflejarse correctamente en la clasificación CNAE.

¿Qué cambia con el CNAE 2025 para estancos?

Mantenimiento del código principal con matices

El código CNAE 47.26 "Comercio al por menor de productos de tabaco" mantiene su definición básica, pero ahora incluye explícitamente:

  • El comercio al por menor de tabaco en cualquier forma (cigarrillos, puros, tabaco de pipa, tabaco de mascar)
  • El comercio de productos y accesorios para fumadores (encendedores, pipas, dispositivos)
  • Novedad importante: Se incluye explícitamente "el comercio al por menor de cigarrillos electrónicos y sus líquidos"

Esto significa que si tu estanco se dedica principalmente a la venta tradicional de tabaco, incluso si has incorporado cigarrillos electrónicos o vapeo, tu CNAE principal seguirá siendo el 47.26.

Desaparición de la distinción por canal de venta

Un cambio significativo en toda la sección G (Comercio) es que la CNAE 2025 elimina la distinción entre comercio en establecimiento físico y otros canales. Esto significa que si complementas tu estanco físico con venta online (donde esté permitida), seguirás manteniendo el mismo código CNAE.

Estancos diversificados: actividades que requieren CNAE adicionales

Si tu estanco ha evolucionado para incluir otras líneas de negocio significativas (que representen más del 10-15% de tu actividad), deberías considerar registrar códigos CNAE secundarios. Los más comunes para estancos modernos son:

Estancos diversificados: actividades que requieren CNAE adicionales

Cuándo necesitas darte de alta en un CNAE secundario?

La normativa establece que debes declarar actividades secundarias cuando:

  1. Son actividades habituales, no puntuales
  2. Representan una parte significativa de tus ingresos (generalmente más del 10-15%)
  3. Utilizan recursos específicos dedicados a esa actividad

Guía paso a paso: actualización del CNAE antes de junio

Paso 1: Analiza tu actividad real

Revisa qué servicios ofreces actualmente y cuál es su peso aproximado en tu facturación. Puede ser útil revisar tus declaraciones trimestrales de IVA para identificar las diferentes fuentes de ingresos.

Paso 2: Identifica tu CNAE principal y secundarios

Determina qué actividad genera mayor valor añadido. Para la mayoría de estancos tradicionales seguirá siendo el 47.26, pero si has diversificado mucho, podría ser otro.

Paso 3: Actualiza tu información antes del 30 de junio

Puedes realizar la actualización a través de:

  • El portal IMPORTASS de la Seguridad Social
  • Tu asesoría o gestoría habitual
  • La Sede Electrónica de la Seguridad Social

Paso 4: Revisa otras implicaciones

La modificación del CNAE puede tener impacto en:

  • Tus primas de cotización por accidentes de trabajo
  • Requisitos específicos de tu seguro de responsabilidad civil
  • Acceso a ayudas o subvenciones específicas por sector

VIDEO YOUTUBE

Caso práctico: Estanco "La Nueva Era"

Situación inicial: María regenta un estanco que ha evolucionado significativamente en los últimos años. Además de tabaco (60% de facturación), vende:

  • Productos de vapeo (15%)
  • Prensa y revistas (5%)
  • Lotería y juegos de azar (12%)
  • Actúa como punto de recogida de paquetería (8%)

Solución: María debe mantener el CNAE 47.26 como actividad principal, pero debería añadir como actividades secundarias:

  • 92.00 para la venta de lotería (12%)
  • No necesitaría añadir CNAE para prensa (5%) y paquetería (8%) por estar por debajo del umbral recomendado, aunque podría hacerlo voluntariamente.

Resultado: Al actualizar correctamente su clasificación, María:

  • Se asegura de estar al día con sus obligaciones administrativas
  • Evita posibles problemas en inspecciones futuras
  • Refleja con precisión la evolución de su negocio
  • Puede acceder a ayudas específicas para diversificación de estancos

Consecuencias de no actualizar tu clasificación

No actualizar tu CNAE antes del 30 de junio de 2025 puede acarrear consecuencias como:

  • Problemas administrativos con la Seguridad Social
  • Discrepancias en la cotización por accidentes de trabajo
  • Complicaciones en caso de inspección
  • Dificultades para acceder a determinadas ayudas o subvenciones
  • Posibles sanciones administrativas por información incorrecta

Preguntas frecuentes sobre la transición

¿Debo darme de baja en mi CNAE actual para registrar el nuevo?

No. El proceso es de actualización automática. Solo debes comunicar tu código CNAE-2025 correspondiente.

¿Cuántos CNAE secundarios puedo tener?

No hay límite legal, pero debes registrar aquellos que representen actividades significativas y habituales de tu negocio.

Si vendo productos de vapeo, ¿necesito un CNAE específico?

No. La nueva clasificación CNAE 2025 incluye explícitamente la venta de cigarrillos electrónicos dentro del código 47.26.

¿Cómo afecta el cambio de CNAE a mis impuestos?

El CNAE en sí mismo no determina tu régimen fiscal, pero debe ser coherente con los epígrafes IAE en los que estás dado de alta. Consulta con tu asesor fiscal para verificar esta coherencia.

¿Qué ocurre si diversifico mi negocio después de actualizar mi CNAE?

Siempre puedes actualizar tu clasificación CNAE cuando incorpores nuevas líneas de negocio significativas.

Conclusión: Una oportunidad para poner tu negocio al día

La actualización a CNAE 2025 no es solo una obligación administrativa, sino una oportunidad para:

  1. Revisar la evolución de tu estanco y su modelo de negocio
  2. Reconocer oficialmente la diversificación que has implementado
  3. Asegurar que cumples con todas las obligaciones legales
  4. Posicionarte correctamente para ayudas y programas sectoriales

Los estancos han evolucionado enormemente en los últimos años, adaptándose a un mercado cambiante y ofreciendo servicios que van mucho más allá de la venta tradicional de tabaco. Es el momento de que tu clasificación oficial refleje también esa evolución.

¿Necesitas ayuda con tu CNAE?

🔍 Prueba nuestro conversoriaecnae.es
Identifica fácilmente qué códigos CNAE 2025 corresponden a tu actividad actual y recibe recomendaciones personalizadas según tu caso.

💬 ¿Tienes dudas sobre tu situación específica?
Únete a nuestra comunidad en Reddit donde expertos y otros estanqueros comparten experiencias y soluciones para la transición a CNAE 2025.

Fuentes: Instituto Nacional Estadística (INE), Agencia Tributaria (AEAT), conversoriaecnae.es

Brian Mena

Brian Mena

Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.

Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.

¿Te ha resultado útil?

Suscríbete para recibir más guías sobre IAE, CNAE y fiscalidad para autónomos directamente en tu email.

Suscribirme Gratis