¿Cómo Obtener el Certificado IAE? Guía Completa para Autónomos y Empresas
Descubre cómo obtener el Certificado IAE de forma sencilla. Guía paso a paso para autónomos y empresas. Usa nuestro Conversor IAE CNAE fácilmente.

Tabla de Contenidos
- ¿Qué es el Certificado IAE y para qué sirve?
- Requisitos para obtener el Certificado IAE
- Cómo solicitar el Certificado IAE paso a paso
- Relación entre el IAE y el CNAE
- Convierte tu código IAE a CNAE fácilmente
Puntos Claves
- El Certificado IAE es un documento esencial para empresas y autónomos.
- Se obtiene en la Agencia Tributaria de forma online o presencial.
- Es necesario para tributar correctamente según la actividad económica.
- Existen diferencias entre IAE y CNAE, pero pueden convertirse entre sí.
¿Qué es el Certificado IAE y para qué sirve?
El Certificado IAE (Impuesto de Actividades Económicas) acredita la actividad económica que realiza un autónomo o empresa en España. Es necesario para ciertas gestiones fiscales y permite determinar las obligaciones tributarias.
Por ejemplo, si un autónomo quiere facturar legalmente, debe estar dado de alta en un código IAE específico. Este código también se relaciona con el CNAE, usado en registros mercantiles y estadísticas empresariales.

Requisitos para obtener el Certificado IAE
Para solicitar el Certificado IAE, necesitas:
- Estar dado de alta en Hacienda (Modelo 036 o 037).
- Identificación del solicitante (DNI/NIE para autónomos o CIF para empresas).
- Estar al corriente de tus obligaciones tributarias.
Cómo solicitar el Certificado IAE paso a paso
1. Accede a la Agencia Tributaria
Entra en la sede electrónica de la Agencia Tributaria y busca la sección de "Certificados".
2. Identifícate con tu Cl@ve, certificado digital o DNIe
Para realizar la solicitud online, necesitarás un método de identificación electrónica.
3. Rellena el formulario y confirma tu actividad
Debes seleccionar tu código IAE según tu actividad económica. Si no lo conoces, puedes usar nuestro Conversor IAE CNAE.
4. Descarga tu Certificado IAE
Tras completar la solicitud, podrás descargarlo en formato PDF.

Relación entre el IAE y el CNAE
Aunque el IAE y el CNAE identifican actividades económicas, tienen propósitos distintos:
- IAE: Usado para fines tributarios en España.
- CNAE: Usado para fines estadísticos y administrativos.
Si necesitas conocer el código equivalente en CNAE, nuestro Conversor IAE CNAE te facilitará la tarea.
Convierte tu código IAE a CNAE fácilmente
Para encontrar el código CNAE correspondiente a tu actividad, utiliza nuestro Conversor IAE CNAE. Es rápido, preciso y gratuito.

Fuentes: Instituto Nacional Estadística (INE), Agencia Tributaria (AEAT), conversoriaecnae.es

Brian Mena
Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.
Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.