IAE 501.1 - Construcción completa, reparación y conservación
Descubre todo sobre el epígrafe IAE 501.1 para construcción completa, reparación y conservación. Diferencias con IAE 501.3 y códigos CNAE 2025 asociados.

Puntos Clave
- El IAE 501.1 abarca construcción completa de obras civiles y edificaciones, así como su reparación y conservación
- Se diferencia del IAE 501.3 en el alcance: obras completas vs. trabajos específicos de albañilería
- Está asociado a los códigos CNAE 2025: 41.01 (edificios residenciales) y 41.02 (edificios no residenciales)
- Su elección correcta puede optimizar significativamente las obligaciones fiscales y de cotización
- Requiere alta en el IAE y tributación por el sistema de estimación directa o módulos según volumen de negocio
Contenido del artículo
- ¿Qué es el epígrafe IAE 501.1?
- Actividades incluidas en el IAE 501.1
- Diferencias clave entre IAE 501.1 y IAE 501.3
- Códigos CNAE 2025 asociados al IAE 501.1
- Correspondencias con CNAE 2009
- Implicaciones fiscales y obligaciones
- Casos prácticos y ejemplos
- Preguntas frecuentes
Introducción
El epígrafe IAE 501.1 "Construcción completa, reparación y conservación" representa una de las clasificaciones fiscales más importantes para los profesionales del sector de la construcción en España. Con la entrada en vigor de la nueva CNAE 2025, entender correctamente este epígrafe y sus implicaciones se vuelve crucial para optimizar la tributación y cumplir con todas las obligaciones fiscales y administrativas.
¿Qué es el epígrafe IAE 501.1?
El IAE 501.1 es un epígrafe del Impuesto sobre Actividades Económicas que clasifica las actividades de construcción completa, reparación y conservación de obras civiles y edificaciones.
Características principales:
- Código íntegro: A501.1
- Sección: Actividades Empresariales
- Categoría: Construcción
- Nivel: Epígrafe
- Alta IAE: Obligatoria (Sí)
- Fuente: Sede electrónica AEAT - Agencia Estatal de Administración Tributaria
Descripción oficial
Según la clasificación oficial, este epígrafe comprende la construcción completa, reparación y conservación de obras civiles y edificaciones. Se trata de un código amplio que abarca desde proyectos de construcción integral hasta servicios especializados de mantenimiento y conservación de estructuras ya existentes.
Actividades incluidas en el IAE 501.1
El epígrafe IAE 501.1 engloba una amplia gama de actividades del sector construcción:
Construcción completa de edificaciones
- Construcción integral de viviendas unifamiliares
- Edificios de apartamentos y condominios
- Complejos residenciales completos
- Construcción de edificios prefabricados que requieren montaje in-situ
Obras civiles completas
- Construcción de infraestructuras
- Proyectos de ingeniería civil integral
- Obras públicas y privadas de gran envergadura
Reparación y conservación de obras
- Restauración completa de edificios históricos
- Rehabilitación integral de estructuras existentes
- Servicios de mantenimiento preventivo y correctivo
- Conservación de patrimonio arquitectónico
Servicios especializados incluidos
- Coordinación de subcontratistas en proyectos integrales
- Gestión completa de proyectos de construcción
- Supervisión técnica de obras completas
Diferencias clave entre IAE 501.1 y IAE 501.3
Una de las consultas más frecuentes entre profesionales del sector es la distinción entre estos dos epígrafes IAE. Analizamos las diferencias principales:
IAE 501.1 - Construcción completa, reparación y conservación

IAE 501.3 - Albañilería y pequeños trabajos de construcción

¿Cuándo elegir cada uno?
Elige IAE 501.1 si:
- Tu empresa gestiona proyectos de construcción completos
- Realizas construcción integral de viviendas o edificios
- Ofreces servicios de conservación integral de edificaciones
- Coordinas múltiples especialidades en un proyecto
Elige IAE 501.3 si:
- Te especializas en trabajos de albañilería específicos
- Realizas reformas parciales o reparaciones puntuales
- Tu actividad se centra en un oficio específico de la construcción
- Trabajas principalmente como subcontratista especializado
Códigos CNAE 2025 asociados al IAE 501.1
El epígrafe IAE 501.1 está directamente relacionado con dos códigos principales de la nueva CNAE 2025:
CNAE 41.01 - Construcción de edificios residenciales
- Código íntegro: F41.01
- Sección: CONSTRUCCIÓN
- Descripción: Construcción de todo tipo de edificios residenciales
Actividades específicas incluidas:
- Viviendas unifamiliares
- Edificios de varias viviendas, incluidos rascacielos
- Otros edificios residenciales como residencias de la tercera edad, casas de beneficencia, orfanatos, centros de acogida, cárceles, cuarteles, conventos, etc.
- Construcción de edificios residenciales prefabricados que requieren montaje in-situ
También comprende:
- Remodelación o renovación completa de edificios residenciales o no residenciales existentes que implique diversas actividades de construcción especializada
CNAE 41.02 - Construcción de edificios no residenciales
- Código íntegro: F41.02
- Sección: CONSTRUCCIÓN
- Descripción: Construcción de todo tipo de edificios no residenciales
Actividades específicas incluidas:
- Edificios para la producción industrial como fábricas, talleres, plantas de montaje, etc.
- Hospitales, centros de enseñanza, edificios de oficinas, etc.
- Hoteles, establecimientos minoristas, centros comerciales, restaurantes, mataderos, depósitos, almacenes, observatorios, museos, etc.
- Edificios aeroportuarios, portuarios y edificios de estaciones de transporte (metro, autobús, tren, etc.)
- Instalaciones deportivas cubiertas
- Aparcamientos, incluidos los subterráneos
- Construcción de edificios no residenciales prefabricados que requieren montaje in-situ
Comprende también:
- Remodelación o renovación completa de edificios residenciales o no residenciales existentes que implique diversas actividades de construcción especializada
- Montaje de silos
- Construcción e instalación de sistema
Correspondencias con CNAE 2009
Para empresas que realizan la transición desde la clasificación anterior, es importante conocer las correspondencias:
Códigos CNAE 2009 correspondientes:
- 4121 - CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS RESIDENCIALES
- 4122 - CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS NO RESIDENCIALES
Cambios principales en CNAE 2025:
Simplificación de la estructura: La nueva CNAE 2025 mantiene la misma lógica clasificatoria pero reorganiza algunos aspectos:
- Se elimina la división 41.1 "Promoción inmobiliaria"
- Se renumera el grupo 41.2 "Construcción de edificios" como 41.0
- Las clases 41.21 y 41.22 pasan a ser 41.01 y 41.02 respectivamente
Implicaciones para empresas:
- Las empresas clasificadas anteriormente en CNAE 4121 o 4122 deben actualizar a 41.01 o 41.02
- El epígrafe IAE 501.1 mantiene su validez y correspondencia
- Plazo límite para comunicar el nuevo código CNAE 2025: 30 de junio de 2025
Implicaciones fiscales y obligaciones
Obligaciones en el IAE
Alta obligatoria: Todas las empresas que desarrollen actividades bajo el epígrafe 501.1 deben darse de alta en el IAE.
Exenciones aplicables:
- Autónomos con facturación inferior a 1.000.000€ anuales
- Empresas de nueva creación durante los dos primeros años de actividad
- Determinadas cooperativas y sociedades laborales
Régimen de tributación en IRPF/IS
Para autónomos:
- Estimación Directa Simplificada: Hasta 600.000€ de facturación anual
- Estimación Directa Normal: Superior a 600.000€
- Módulos: No aplicable para construcción completa (sí para actividades específicas en 501.3)
Para sociedades:
- Régimen general del Impuesto de Sociedades
- Posibilidad de aplicar incentivos fiscales específicos del sector construcción
Cotizaciones a la Seguridad Social
Base de cotización específica: El epígrafe IAE 501.1 tiene bases de cotización diferenciadas:
- Autónomos: Base mínima 1.166,70€/mes (2025)
- Pluriactividad: Posibilidad de bases reducidas si se combina con trabajo por cuenta ajena
- Bonificaciones: Disponibles para menores de 30 años y mayores de 52 años
Cobertura de accidentes de trabajo: Las primas varían según el epígrafe IAE específico, siendo generalmente más elevadas en construcción debido al riesgo inherente de la actividad.
Casos prácticos y ejemplos
Caso 1: Empresa constructora integral
Situación: Construcciones García SL se dedica a la construcción completa de viviendas unifamiliares en la Comunidad de Madrid.
Clasificación recomendada:
- IAE: 501.1 - Construcción completa, reparación y conservación
- CNAE 2025: 41.01 - Construcción de edificios residenciales
Justificación: Al realizar proyectos completos de construcción, desde la cimentación hasta la entrega de llaves, encaja perfectamente en el epígrafe 501.1.
Caso 2: Empresa de rehabilitación integral
Situación: Reformas Integrales del Norte se especializa en la restauración completa de edificios históricos y rehabilitación energética.
Clasificación recomendada:
- IAE: 501.1 - Construcción completa, reparación y conservación
- CNAE 2025: 41.01 o 41.02 (según tipo de edificio)
Justificación: La rehabilitación integral que implica múltiples especialidades entra dentro del concepto de "construcción completa" del 501.1.
Caso 3: Autónomo especialista vs. contratista general
Situación A - Juan (Albañil especialista):
- Realiza trabajos de mampostería y pequeñas reformas
- Clasificación: IAE 501.3 + CNAE 43.91
Situación B - María (Contratista general):
- Coordina equipos multidisciplinares para construir casas completas
- Clasificación: IAE 501.1 + CNAE 41.01
Diferencia clave: El alcance y la responsabilidad del proyecto determinan la clasificación más adecuada.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tener varios epígrafes IAE simultáneamente?
Sí, es posible y recomendable si tu empresa desarrolla actividades que encajan en diferentes epígrafes. Por ejemplo, una empresa puede tener:
- IAE 501.1 para proyectos integrales
- IAE 501.3 para trabajos especializados menores
¿Cómo afecta el cambio a CNAE 2025 a mi epígrafe IAE?
El epígrafe IAE 501.1 no cambia, pero sí debes actualizar tu código CNAE correspondiente antes del 30 de junio de 2025. La correspondencia se mantiene con los nuevos códigos 41.01 y 41.02.
¿Qué sucede si clasifico mal mi actividad?
Una clasificación incorrecta puede tener las siguientes consecuencias:
- Fiscales: Aplicación de regímenes tributarios no optimizados
- Administrativas: Sanciones por clasificación errónea
- Operativas: Problemas con clientes, proveedores y administraciones
¿Puedo cambiar de epígrafe IAE durante el año?
Sí, puedes solicitar el cambio de epígrafe cuando se produzca una modificación real en la actividad. El cambio tendrá efectos desde el primer día del trimestre siguiente a la solicitud.
¿El IAE 501.1 me permite trabajar en toda España?
El alta en el IAE te autoriza a desarrollar la actividad en todo el territorio nacional, aunque debes cumplir con las obligaciones específicas de cada comunidad autónoma y ayuntamiento donde operes.
¿Necesito licencias adicionales con el IAE 501.1?
El epígrafe IAE es solo la clasificación fiscal. Adicionalmente necesitarás:
- Licencias municipales de actividad
- Seguros de responsabilidad civil y decenal
- Coordinador de seguridad y salud (según tipo de obra)
- Inscripción en registro de contratistas (para obras públicas)
Conclusión
El epígrafe IAE 501.1 "Construcción completa, reparación y conservación" representa una clasificación fundamental para empresas que desarrollan proyectos integrales en el sector de la construcción. Su correcta aplicación, especialmente en combinación con los nuevos códigos CNAE 2025 (41.01 y 41.02), es crucial para optimizar la posición fiscal y cumplir con todas las obligaciones administrativas.
La diferenciación clara con el IAE 501.3 permite a cada profesional elegir la clasificación que mejor se adapte al alcance real de su actividad, evitando problemas futuros y optimizando la carga fiscal y de cotización.
Herramientas útiles
🔧 Usa nuestro conversor IAE-CNAE para verificar las correspondencias exactas de tu actividad
📊 Prueba nuestra API de códigos CNAE e IAE.
💬 ¿Tienes dudas específicas sobre tu clasificación? Participa en nuestra comunidad de Reddit donde expertos y otros profesionales pueden orientarte sobre tu caso particular.
Fuentes: Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Agencia Tributaria (AEAT)
Códigos relacionados

Brian Mena
Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.
Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.