El epígrafe IAE 416 identifica "Fabricación de conservas de pescado". Es el código fiscal oficial de la Agencia Tributaria (AEAT) para clasificar esta actividad económica. Obligatorio en el modelo 037 de alta de autónomos.
Característica | Descripción |
---|---|
Nombre Oficial | Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) |
Organismo | Agencia Tributaria (AEAT / Hacienda) |
Propósito | Clasificación fiscal y tributaria |
Uso principal | Modelo 037, licencias, impuestos municipales |
Validez | Vigente 2025 |
Alta de autónomos
Obligatorio en modelo 037 ante Hacienda
Licencias municipales
Permisos de apertura y actividad
Seguridad Social
Afiliación al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)
Trámites bancarios
Apertura de cuentas empresariales
Alimentación
A416
Comprende la congelación rápida de peces, crustáceos; conservación mediante envasado y esterilización (aceite, escabeche, al natural, en salsas, incluso platos preparados); elaboración de salazones y escabeches; secado, ahumado, prensado, de pescados, así como preparación, conservación y envase de otros productos marinos y de agua dulce (caviar, huevos de esturión, ranas, salmónidos, algas, etc.), y de productos residuales de la preparación y conservación de pescado y otros productos marinos. Incluye la actividad de los barcos-factoría que no se dedican simultáneamente a la pesca.
Faculta para la venta al por mayor y al por menor.
Sí
grupo
Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)
15/09/2025
Estos códigos IAE están relacionados por categoría o actividad similar
Sigue estos pasos para utilizar correctamente este código en tus trámites fiscales y administrativos
Verifica que "Fabricación de conservas de pescado" (epígrafe IAE 416) corresponde exactamente a la actividad económica que vas a desarrollar. Lee la descripción completa y las actividades incluidas para asegurarte de que es el código correcto.
Revisa la sección "Códigos CNAE 2025 asociados" en esta página. Necesitarás seleccionar también un código CNAE del INE que corresponda a tu actividad para completar el modelo 037 y otros trámites administrativos.
Al darte de alta como autónomo ante la Agencia Tributaria (AEAT), incluye el epígrafe IAE 416 en el apartado de actividades económicas del modelo 037. Indica también el código CNAE correspondiente que hayas seleccionado.
Una vez completado el modelo 037 con el epígrafe IAE 416, preséntalo ante Hacienda (online o presencialmente). Posteriormente, utiliza estos mismos códigos para tramitar tu alta en la Seguridad Social como trabajador autónomo.
💡 Consejo: Si tienes dudas sobre cómo aplicar este código a tu situación específica, consulta con una gestoría, asesoría fiscal, o directamente con la Agencia Tributaria (AEAT).
Resuelve tus dudas sobre cómo usar este código en tus trámites fiscales y administrativos
El epígrafe IAE 416 corresponde a "Fabricación de conservas de pescado". Este código es utilizado por la Agencia Tributaria (AEAT) para clasificar esta actividad económica a efectos fiscales. Si realizas esta actividad como autónomo o empresa, deberás declarar este epígrafe en el modelo 037 al darte de alta en Hacienda.
Sí, si tu actividad económica corresponde a "Fabricación de conservas de pescado", necesitas incluir el epígrafe IAE 416 en el modelo 037 de alta de autónomos ante Hacienda (AEAT). Este código identifica fiscalmente tu actividad y es obligatorio para: • Completar el modelo 037 correctamente • Cumplir con tus obligaciones tributarias • Realizar trámites con la Seguridad Social
En la sección "Códigos CNAE 2025 asociados" de esta página encontrarás todos los códigos CNAE relacionados con el epígrafe IAE 416. La CNAE es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas del INE, y necesitarás también uno de estos códigos para completar tus trámites administrativos y estadísticos.
Sí, puedes tener varios epígrafes IAE si desarrollas diferentes actividades económicas. Cada actividad debe clasificarse con su epígrafe correspondiente. Si tu negocio incluye actividades adicionales a "Fabricación de conservas de pescado", deberás declarar también los epígrafes IAE que correspondan a esas otras actividades en el modelo 037.
Para incluir el epígrafe IAE 416 en tu alta de autónomos: 1. Completa el modelo 037 de la Agencia Tributaria 2. En el apartado de actividades económicas, indica el código 416 3. Describe tu actividad: "Fabricación de conservas de pescado" 4. Añade también el código CNAE 2025 correspondiente 5. Presenta el modelo ante Hacienda (presencial u online) Puedes consultar con una gestoría o asesoría fiscal si necesitas ayuda con el proceso.
La cuota de autónomos en la Seguridad Social no depende del epígrafe IAE 416, sino de tu base de cotización elegida dentro del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Sin embargo, el epígrafe IAE 416 sí puede afectar a: • Bonificaciones y reducciones fiscales específicas de tu sector • Deducciones en el IRPF según la actividad económica • Tasas municipales del Impuesto sobre Actividades Económicas Consulta con la Seguridad Social o una gestoría para conocer bonificaciones aplicables a "Fabricación de conservas de pescado".
Las subvenciones y ayudas disponibles para el epígrafe IAE 416 ("Fabricación de conservas de pescado") varían según: • Comunidad Autónoma donde operes • Programas de fomento del empleo autónomo • Fondos europeos Next Generation EU • Ayudas sectoriales específicas de tu actividad • Programas del SEPE para nuevos autónomos Para conocer subvenciones actualizadas: 1. Consulta el portal Tu Seguridad Social (sede electrónica) 2. Contacta con tu Cámara de Comercio local 3. Revisa convocatorias de tu Comunidad Autónoma 4. Asesórate con una gestoría especializada
La necesidad de licencia de apertura para el epígrafe IAE 416 ("Fabricación de conservas de pescado") depende de tu Ayuntamiento y del tipo de local: • Actividades con atención al público: Generalmente SÍ requieren licencia municipal • Actividades en vivienda/domicilio: Depende de la ordenanza municipal • Locales con aforo o superficie superior a límites municipales: SÍ requieren licencia Procedimiento habitual: 1. Solicitar licencia de apertura en tu Ayuntamiento 2. Presentar proyecto técnico si se requiere 3. Inspección municipal si procede 4. Pago de tasas municipales Consulta la ordenanza de tu Ayuntamiento o contacta con el departamento de licencias para casos específicos.
Sí, generalmente puedes trabajar desde casa con el epígrafe IAE 416 ("Fabricación de conservas de pescado"), pero debes cumplir: **Requisitos legales:** • Verificar que tu actividad no esté prohibida en viviendas según ordenanza municipal • Comprobar que tu Comunidad de Vecinos permite actividades profesionales • Asegurarte de no generar molestias (ruido, tráfico, olores) • Declarar el domicilio fiscal en el modelo 037 ante Hacienda **Consideraciones:** • Algunas actividades comerciales o industriales pueden estar restringidas en viviendas • Actividades con atención al público pueden requerir licencia de apertura • Puedes deducir gastos de suministros (luz, agua, internet) proporcionalmente Consulta con tu Ayuntamiento si tu actividad específica está permitida en vivienda.
Sí, el epígrafe IAE 416 es perfectamente compatible con trabajo freelance o autónomo. De hecho, es el código oficial que debes declarar en la AEAT para tu actividad de "Fabricación de conservas de pescado". **Como freelance con IAE 416:** • Darte de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) • Declarar el epígrafe IAE 416 en el modelo 037 • Emitir facturas con tu actividad correctamente clasificada • Presentar trimestralmente modelo 303 (IVA) y 130 (IRPF) • Hacer declaración anual de IRPF (modelo 100) **Ventajas:** • Puedes combinar con otros epígrafes IAE si tienes actividades diversas • Puedes trabajar para múltiples clientes • Flexibilidad de horarios y ubicación (home office permitido en la mayoría de casos) El término "freelance" es la forma anglosajona de referirse al régimen de autónomos en España.
Para modificar tu epígrafe IAE del 416 a otro código, debes presentar el modelo 036/037 de modificación ante la Agencia Tributaria (AEAT): **Procedimiento:** 1. Accede a la Sede Electrónica de la AEAT con certificado digital o Cl@ve PIN 2. Selecciona "Modelo 036/037 - Modificación" 3. Marca la casilla de "Modificación de actividades" 4. Indica el nuevo epígrafe IAE que corresponda a tu nueva actividad 5. Opcionalmente, puedes dar de baja el epígrafe 416 si ya no lo ejerces 6. Presenta el modelo (sin coste) **Importante:** • No hay plazo límite, pero hazlo cuando inicies la nueva actividad • Puedes mantener varios epígrafes IAE simultáneamente • Si cambias completamente de actividad, da de baja el 416 • Actualiza también tu CNAE 2025 correspondiente Si tienes dudas, contacta con la AEAT al 901 33 55 33 o acude presencialmente con cita previa.
La obligatoriedad de seguro de responsabilidad civil para el epígrafe IAE 416 ("Fabricación de conservas de pescado") depende de: **Obligatorio por ley:** • Actividades profesionales reguladas (arquitectos, abogados, médicos, etc.) • Actividades con riesgo para terceros (construcción, transporte, etc.) • Exigencias de colegios profesionales • Requisitos para licencias municipales o permisos **Muy recomendable (aunque no obligatorio):** • Cualquier actividad con contacto con clientes • Trabajos que puedan causar daños materiales o personales • Actividades con manejo de datos personales (RGPD) • Protección ante reclamaciones o demandas **Coberturas habituales:** • Daños a terceros (personas o bienes) • Daños por errores u omisiones profesionales • Defensa jurídica • Gastos de asistencia letrada Consulta con tu colegio profesional (si aplica) o una correduría de seguros para conocer coberturas recomendadas para "Fabricación de conservas de pescado".
Como autónomo con el epígrafe IAE 416 ("Fabricación de conservas de pescado"), puedes deducir en tu declaración de IRPF: **Gastos deducibles comunes:** • Cuota de autónomos (RETA) - 100% deducible • Suministros del local/vivienda (luz, agua, internet) - Proporcionalmente • Material y herramientas necesarios para tu actividad • Formación relacionada con "Fabricación de conservas de pescado" • Seguros profesionales y de responsabilidad civil • Gastos de gestoría y asesoría fiscal • Amortización de equipos informáticos, maquinaria, vehículos • Gastos de publicidad y marketing **Gastos específicos según actividad:** • Alquiler del local o nave (100% si es uso exclusivo profesional) • Gastos de vehículo (si se usa para la actividad) • Dietas y manutención (con límites y justificación) • Gastos financieros (intereses de préstamos para la actividad) **Límites importantes:** • Los gastos deben estar justificados con facturas • Deben estar directamente relacionados con "Fabricación de conservas de pescado" • Gastos de vivienda: solo la parte proporcional de uso profesional Consulta con una gestoría para optimizar tus deducciones fiscales según tu caso.
Los requisitos de formación para el epígrafe IAE 416 ("Fabricación de conservas de pescado") dependen de si tu actividad está regulada o no: **Actividades reguladas (requieren titulación oficial):** • Profesiones colegiadas: Arquitectos, abogados, médicos, ingenieros, etc. • Actividades sanitarias: Títulos universitarios específicos • Enseñanza reglada: Títulos de magisterio, profesorado, etc. • Actividades técnicas: Ingenierías, peritajes, etc. **Actividades NO reguladas (sin requisitos obligatorios):** • Comercio minorista y mayorista • Hostelería (excepto manipulación de alimentos) • Servicios administrativos • Actividades artísticas y creativas • Servicios de consultoría general **Formación recomendable (aunque no obligatoria):** • Cursos de prevención de riesgos laborales (PRL) • Manipulación de alimentos (si aplica) • Normativa específica de tu sector • Gestión empresarial y fiscal para autónomos Verifica en tu colegio profesional (si existe para "Fabricación de conservas de pescado") o en el Ministerio correspondiente si necesitas titulación o habilitación específica.
El epígrafe IAE 416 ("Fabricación de conservas de pescado") es válido en todo el territorio español, pero pueden existir restricciones locales: **Restricciones municipales:** • Ordenanzas urbanísticas: Algunas actividades prohibidas en zonas residenciales • Planes urbanísticos: Zonas comerciales vs. industriales vs. residenciales • Licencias de apertura: Requisitos específicos por Ayuntamiento • Horarios comerciales: Limitaciones de apertura según municipio **Restricciones autonómicas:** • Normativa sectorial específica de cada Comunidad Autónoma • Requisitos adicionales de calificación o registro • Tasas o impuestos autonómicos específicos • Licencias profesionales autonómicas (si aplica) **Ámbito de actuación:** • El epígrafe IAE 416 te permite operar en toda España • Para actividad en Unión Europea, verifica normativa de libre prestación de servicios • Para exportación/importación, pueden requerirse registros adicionales **Consulta recomendada:** • Ayuntamiento: Para licencias y ordenanzas municipales • Comunidad Autónoma: Para normativa sectorial específica • Cámara de Comercio: Para asesoramiento sobre tu actividad en cada zona Cada municipio tiene autonomía para regular ciertas actividades, por lo que es importante consultar la ordenanza local antes de establecerte.
Fuentes oficiales del Gobierno de España para trámites con el epígrafe IAE 416
Trámites oficiales del modelo 037, alta de autónomos y gestión de epígrafes IAE
Real Decreto Legislativo 2/2004 (Ley Reguladora de las Haciendas Locales)
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos - Alta censal y cotizaciones
Códigos CNAE asociados al epígrafe IAE 416 - Instituto Nacional de Estadística
Nota importante: Los enlaces anteriores dirigen a páginas oficiales del Gobierno de España y organismos europeos. Conversor IAE CNAE no se hace responsable del contenido de sitios web externos. Para trámites oficiales, consulte siempre las fuentes gubernamentales actualizadas.
Ejemplos reales de cuándo y por qué se utiliza este código en trámites oficiales
Si vas a darte de alta como autónomo en la actividad "Fabricación de conservas de pescado", necesitas incluir el epígrafe IAE 416 en el modelo 037 de Hacienda. Este código identifica fiscalmente tu actividad ante la Agencia Tributaria (AEAT).
Empresas que desarrollan actividades de Alimentación deben declarar el epígrafe IAE 416 al constituirse o al añadir nuevas actividades económicas en sus registros ante Hacienda y la Seguridad Social.
Al completar el modelo 037 de alta, modificación o baja censal, debes indicar el epígrafe IAE 416 si tu actividad corresponde a "Fabricación de conservas de pescado". Esto es obligatorio para cumplir con tus obligaciones fiscales ante la AEAT.
Profesionales que asesoran a clientes sobre clasificación fiscal utilizan el epígrafe IAE 416 para identificar correctamente actividades de Alimentación en declaraciones, altas de autónomos y trámites con Hacienda.
Suscríbete a nuestro boletín gratuito y recibe notificaciones sobre cambios normativos, actualizaciones del IAE y consejos fiscales relevantes para tu actividad económica.
✨ Únete a miles de autónomos y gestorías que reciben nuestras actualizaciones. Sin spam, cancela cuando quieras.