CNAE 4751 Comercio de Textiles al Por Menor: Correspondencia con CNAE 2025 y Epígrafes IAE

Descubre cómo afecta la nueva clasificación CNAE 2025 al comercio de textiles. Correspondencias, plazos y optimización fiscal para tu negocio textil .

Brian Mena
15 min de lectura
CNAE 4751 Comercio de Textiles al Por Menor: Correspondencia con CNAE 2025 y Epígrafes IAE

Contenido del artículo

  1. ¿Qué incluye el CNAE 4751 actual?
  2. Correspondencias con CNAE 2025
  3. Epígrafe IAE asociado: 651.1
  4. Implicaciones fiscales del cambio
  5. Guía paso a paso para la transición
  6. Preguntas frecuentes

Introducción

El Real Decreto 10/2025 ha establecido la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025, que entrará en vigor progresivamente durante 2025. Si tu negocio está clasificado bajo el CNAE 4751 - Comercio al por menor de textiles en establecimientos especializados, es fundamental que comprendas cómo te afecta este cambio y cuáles son tus nuevas opciones clasificatorias.

Esta transición no solo representa una obligación administrativa, sino también una oportunidad para optimizar tu clasificación fiscal y aprovechar las nuevas categorías que la CNAE 2025 introduce específicamente para el comercio digital y la intermediación.

¿Qué incluye el CNAE 4751 actual?

El código CNAE 4751 de la clasificación 2009 abarca el comercio al por menor de textiles en establecimientos especializados. Específicamente incluye:

Actividades comprendidas:

  • Comercio de telas y tejidos al por menor
  • Hilos de punto y materiales de punto
  • Material básico de fabricación de alfombras, tapices y bordados
  • Sábanas, juegos de mesa, toallas y otros artículos textiles para el hogar
  • Artículos de mercería (agujas, hilo de coser, etc.)

Actividades NO incluidas:

  • Comercio de prendas de vestir (clasificado en 47.71)
  • Comercio de cortinas y visillos (tienen clasificación específica)

Esta clasificación pertenece a la Sección G (Comercio al por mayor y al por menor) y tiene el código íntegro G4751.

Correspondencias con CNAE 2025

Con la entrada en vigor de la CNAE 2025, el código 4751 se transforma y amplía sus posibilidades clasificatorias:

VIDEO YOUTUBE

Opción Principal: CNAE 47.51 - Comercio al por menor de textiles

Código íntegro: G47.51

Esta es la correspondencia directa para la mayoría de comercios textiles tradicionales. Incluye:

  • Comercio de telas y tejidos
  • Hilos de punto y materiales textiles
  • Material básico para alfombras, tapices y bordados
  • Artículos de mercería y habilitación
  • Lonas y materiales textiles técnicos
  • Novedad: Ropa de cama y textiles para el hogar

Opción Alternativa: CNAE 47.92 - Actividades de servicios de intermediación

Código íntegro: G47.92

Esta es una nueva categoría especialmente relevante para:

  • Plataformas digitales de venta de textiles
  • Marketplaces especializados en productos textiles
  • Servicios de intermediación entre fabricantes y consumidores
  • E-commerce con modelo de comisiones (sin stock propio)

Epígrafe IAE asociado: 651.1

IAE 651.1 - Comercio menor productos textiles para el hogar

Código íntegro: A651.1
Sección: Actividades Empresariales
Alta IAE requerida: Sí

Este epígrafe IAE se mantiene totalmente vigente y es la clasificación fiscal que corresponde a la mayoría de negocios que operan bajo CNAE 4751/47.51.

Descripción del IAE 651.1:

  • Comercio menor de productos textiles para el hogar
  • Venta de textiles, sábanas y cortinas
  • Otros productos textiles al por menor

Códigos IAE relacionados:

  • 651.3: Comercio menor de otros productos textiles
  • 651.4: Comercio menor de artículos específicos
  • 651.5: Comercio menor de productos complementarios
  • 651.6: Comercio menor de accesorios textiles
  • 651.7: Comercio menor especializado adicional

Ventajas fiscales del IAE 651.1:

  • Régimen simplificado disponible para pequeños comercios
  • Coeficientes reducidos en determinadas comunidades autónomas
  • Exención automática para empresas con facturación inferior a 1.000.000€ anuales

Implicaciones fiscales del cambio

Para negocios tradicionales (CNAE 47.51):

✅ Impacto mínimo:

  • Mismas obligaciones fiscales
  • Mantenimiento del IAE 651.1
  • Sin cambios en los coeficientes aplicables

Para negocios digitales (CNAE 47.92):

📈 Nuevas oportunidades:

  • Reducción del 5% en las primas de accidentes de trabajo
  • Acceso a ayudas específicas para digitalización
  • Ventajas fiscales para plataformas tecnológicas

Comparativa de cotizaciones:

Comparativa de cotizaciones

Guía paso a paso para la transición

Paso 1: Evalúa tu modelo de negocio (enero-febrero 2025)

Para comercio tradicional:

  • ✅ Mantén CNAE 47.51
  • ✅ Conserva IAE 651.1
  • ✅ Sin cambios necesarios

Para comercio digital/intermediación:

  • ✅ Considera CNAE 47.92
  • ✅ Evalúa beneficios fiscales
  • ✅ Consulta con tu asesor

Paso 2: Comunica el cambio a la Seguridad Social (antes del 30 de junio 2025)

  1. Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social
  2. Localiza el apartado "Modificación de datos empresariales"
  3. Selecciona "Actividad económica principal"
  4. Introduce tu nuevo código CNAE 2025
  5. Confirma y guarda el justificante

Paso 3: Actualiza registros adicionales

  • Hacienda: Comunicar en próxima declaración
  • Registro Mercantil: Si procede según tu forma jurídica
  • Licencias municipales: Verificar si requieren actualización
  • Seguros empresariales: Informar para ajuste de primas

Caso Práctico: Transición de una tienda textil

Situación inicial: María gestiona una tienda física de telas y mercería con venta online complementaria (30% facturación).

Evaluación:

  • Actividad principal: Venta directa de productos textiles ➜ CNAE 47.51
  • Actividad secundaria: Plataforma de intermediación ➜ CNAE 47.92

Decisión recomendada: Clasificación principal 47.51 con declaración de actividad secundaria 47.92 para optimizar beneficios fiscales del canal digital.

Preguntas frecuentes

¿Debo cambiar obligatoriamente mi código CNAE si tengo el 4751?

Sí, debes actualizar tu clasificación a uno de los nuevos códigos CNAE 2025. La correspondencia directa es el 47.51, pero evalúa si el 47.92 se adapta mejor a tu modelo de negocio digital.

¿Cambia mi epígrafe IAE al actualizar a CNAE 2025?

No, el IAE 651.1 se mantiene válido y sigue siendo la clasificación fiscal adecuada para comercio textil al por menor. Solo cambiarías si tu actividad principal se modifica sustancialmente.

¿Qué pasa si no actualizo mi código antes del 30 de junio?

Podrías enfrentar sanciones administrativas y perder acceso a beneficios fiscales específicos de la nueva clasificación. Además, tu información no estará alineada con los nuevos sistemas estadísticos oficiales.

¿Puedo tener actividades bajo los dos códigos CNAE 2025?

Sí, puedes declarar 47.51 como actividad principal y 47.92 como secundaria si realizas tanto venta directa como intermediación digital. Esto te permite aprovechar las ventajas fiscales de ambas clasificaciones.

¿Afecta este cambio a mis obligaciones con Hacienda?

Las obligaciones básicas se mantienen, pero podrías acceder a deducciones específicas para actividades digitales si optas por el CNAE 47.92. Consulta con tu asesor fiscal para optimizar tu declaración.

Conclusiones

La transición del CNAE 4751 a las nuevas clasificaciones 2025 representa una oportunidad para optimizar tu posición fiscal y adaptar tu negocio textil a las realidades del comercio moderno. Recuerda que:

  • El CNAE 47.51 es la opción natural para comercios tradicionales
  • El CNAE 47.92 ofrece ventajas específicas para modelos digitales
  • El IAE 651.1 se mantiene como clasificación fiscal válida
  • El plazo para comunicar cambios vence el 30 de junio de 2025

No dejes esta importante decisión para el último momento. Una clasificación correcta puede representar ahorros significativos en tus cotizaciones y acceso a nuevas oportunidades de financiación.

🔍 ¿Necesitas ayuda para determinar tu código CNAE 2025 óptimo?

Utiliza nuestro conversor inteligente IAE-CNAE para obtener una recomendación personalizada basada en las características específicas de tu negocio textil.

💬 ¿Tienes experiencia con esta transición?

Comparte tu caso en nuestra comunidad de Reddit donde otros profesionales del sector textil pueden ofrecerte su perspectiva y consejos prácticos.

Fuentes: Instituto Nacional Estadística (INE), Agencia Tributaria (AEAT), conversoriaecnae.es

Brian Mena

Brian Mena

Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.

Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.

¿Te ha resultado útil?

Suscríbete para recibir más guías sobre IAE, CNAE y fiscalidad para autónomos directamente en tu email.

Suscribirme Gratis