CNAE 8731 Asistencia en Residencia de Mayores: Correspondencia con CNAE 2025
Descubre cómo adaptar el código CNAE 8731 al nuevo CNAE 2025. Guía completa, plazos y ejemplos prácticos para residencias de personas mayores.

Contenido del artículo
- ¿Qué es el código CNAE 8731?
 - Cambios en CNAE 2025: De 8731 a 87.31
 - Correspondencias y diferencias principales
 - Plazos obligatorios de adaptación
 - Casos prácticos: Ejemplos reales de aplicación
 - Implicaciones fiscales y administrativas
 - Preguntas frecuentes
 
¿Qué es el código CNAE 8731?
El código CNAE 8731 - Asistencia en establecimientos residenciales para personas mayores forma parte de la Sección Q - Actividades sanitarias y de servicios sociales y clasifica específicamente las actividades de prestación de asistencia a personas mayores en centros residenciales.
Definición oficial según CNAE 2009
Esta clasificación comprende la prestación de asistencia en establecimientos residenciales a personas mayores que no pueden valerse por sí mismas y/o que no desean vivir solas. La asistencia incluye típicamente:
- Alojamiento supervisado
 - Comidas regulares
 - Supervisión y asistencia básica
 - Actividades de la vida diaria (limpieza doméstica, lavandería)
 - Cuidados de enfermería cuando se requieran en instalaciones independientes
 
¿Qué actividades INCLUYE el CNAE 8731?
- Comunidades de jubilados con cuidados continuos
 - Residencias para personas mayores con cuidados de enfermería mínimos
 - Establecimientos que ofrecen alojamiento con servicios integrados de atención
 - Centros geriátricos con servicios de supervisión 24 horas
 
¿Qué actividades NO INCLUYE?
- Residencias para personas mayores con cuidados intensivos de enfermería (→ CNAE 87.10)
 - Servicios sociales con alojamiento no residencial (→ CNAE 87.90)
 - Actividades de centros de día sin alojamiento
 - Servicios médicos especializados en centros hospitalarios
 
Cambios en CNAE 2025: De 8731 a 87.31
Con la entrada en vigor del Real Decreto 10/2025, el sistema de clasificación CNAE experimenta modificaciones estructurales importantes. Para el sector de asistencia residencial, los cambios son más sutiles pero significativos en términos de precisión.
Estructura comparativa CNAE 2009 vs CNAE 2025

Principales diferencias en CNAE 2025
1. Mayor granularidad en subcategorías
CNAE 2025 introduce una separación más clara entre:
- 87.31: Específicamente para personas mayores
 - 87.32: Específicamente para personas con discapacidad física
 
2. Definiciones más precisas
La nueva clasificación especifica con mayor detalle:
- Los tipos de cuidados incluidos
 - La diferenciación con servicios sanitarios especializados
 - La delimitación con servicios sociales sin alojamiento
 
3. Cambio de sección
- CNAE 2009: Q - Actividades sanitarias y de servicios sociales
 - CNAE 2025: R - Actividades sanitarias y de servicios sociales
 
Correspondencias y diferencias principales
Análisis de compatibilidad
✅ Aspectos que se mantienen iguales
- Actividad principal: Asistencia residencial a personas mayores
 - Requisitos básicos: Alojamiento + servicios de atención básica
 - Exclusiones principales: Servicios sanitarios especializados
 - Sector de aplicación: Residencias geriátricas privadas y públicas
 
⚠️ Aspectos que requieren revisión
- Documentación oficial: Actualización de registros mercantiles
 - Contratos con proveedores: Verificación de referencias a códigos CNAE
 - Seguros de actividad: Comunicación a aseguradoras del nuevo código
 - Subvenciones y ayudas: Adaptación a nuevos criterios de clasificación
 
🔄 Cambios en procedimientos administrativos

Plazos obligatorios de adaptación
Cronograma oficial de transición
El Real Decreto 10/2025 establece un calendario específico para la adaptación al nuevo sistema CNAE 2025:
Fase 1: Enero - Marzo 2025
✅ Ya completada: Publicación oficial de correspondencias
✅ Ya completada: Disponibilidad de herramientas de conversión
⏳ En curso: Periodo de consultas y aclaraciones
Fase 2: Abril - Junio 2025
📅 30 de abril: Comunicación obligatoria a la Seguridad Social
📅 31 de mayo: Actualización de registros mercantiles (recomendado)
📅 30 de junio: PLAZO LÍMITE para todas las adaptaciones obligatorias
Fase 3: Julio - Diciembre 2025
📅 1 de julio: Entrada en vigor plena del sistema CNAE 2025
📅 31 de diciembre: Fin del periodo de transición gradual
Consecuencias del incumplimiento de plazos

Casos prácticos: Ejemplos reales de aplicación
Caso 1: Residencia Geriátrica "Los Olivos"
Situación inicial:
- Residencia privada con 80 plazas
 - Código actual: CNAE 8731
 - Servicios: Alojamiento, manutención, supervisión básica y enfermería de apoyo
 
Proceso de adaptación:
- Análisis de servicios: Verificación de que los servicios prestados siguen clasificándose en la nueva categoría 87.31
 - Comunicación oficial: Notificación a Seguridad Social del cambio a código 87.31
 - Actualización documental: Modificación de contratos, seguros y documentación oficial
 - Resultado: Transición exitosa sin cambios operativos requeridos
 
✅ Conclusión: Correspondencia directa, sin necesidad de modificar el modelo de negocio.
Caso 2: Centro Integral "Villa Serena"
Situación inicial:
- Centro mixto con servicios residenciales y centro de día
 - Código actual: CNAE 8731 (principal) + otros códigos secundarios
 - Servicios: Residencia + servicios ambulatorios de día
 
Proceso de adaptación:
- Análisis detallado: Separación de actividades residenciales (87.31) vs. servicios sin alojamiento (88.11)
 - Clasificación múltiple: Solicitud de códigos múltiples para diferentes líneas de servicio
 - Reorganización administrativa: Separación contable de las diferentes actividades
 - Resultado: Clasificación principal 87.31 + secundaria 88.11
 
⚠️ Conclusión: Requirió análisis detallado pero sin impacto significativo en la operación.
Caso 3: "Residencia San José" - Cambio de modelo
Situación inicial:
- Residencia con servicios básicos
 - Código actual: CNAE 8731
 - Situación especial: Planificación de ampliación con servicios médicos especializados
 
Proceso de adaptación:
- Evaluación de servicios futuros: Análisis de si los nuevos servicios requieren CNAE 87.10 (cuidados sanitarios)
 - Decisión estratégica: Mantener modelo básico vs. evolucionar a servicios sanitarios
 - Clasificación final: Mantenimiento de 87.31 con servicios médicos externos subcontratados
 - Resultado: Continuidad en 87.31 sin cambio de modelo
 
📝 Conclusión: La planificación previa permite aprovechar la transición para clarificar el modelo de negocio.
Implicaciones fiscales y administrativas
Aspectos fiscales relevantes
1. Impacto en el IVA
- Situación actual: Las actividades del CNAE 8731 pueden acogerse a exenciones específicas del IVA
 - En CNAE 2025: El código 87.31 mantiene las mismas prerrogativas fiscales
 - Recomendación: No se esperan cambios en el tratamiento del IVA
 
2. Impuesto sobre Sociedades
- Deducciones aplicables: Se mantienen las deducciones por inversiones en bienestar social
 - Incentivos sectoriales: Continuidad de beneficios para el sector geriátrico
 - Declaración anual: Incluir referencia al cambio de código en la memoria
 
3. Cotizaciones a la Seguridad Social

Obligaciones administrativas específicas
Licencias y autorizaciones
- Licencias sanitarias: Verificar vigencia con nueva codificación
 - Autorizaciones autonómicas: Comunicar cambio a consejerías competentes
 - Inscripciones registrales: Actualizar en registros de entidades sanitarias
 
Subvenciones y ayudas públicas
- Convocatorias en curso: Verificar compatibilidad con nueva clasificación
 - Criterios de elegibilidad: Confirmar que el código 87.31 mantiene acceso a las mismas líneas
 - Proyectos europeos: Actualizar códigos NACE en solicitudes internacionales
 
Preguntas frecuentes
¿Necesito cambiar algo en mi actividad actual para adaptarme a CNAE 2025?
No, la correspondencia entre CNAE 8731 y 87.31 es directa. Solo necesitas actualizar tu documentación oficial y comunicar el cambio a las administraciones correspondientes. Tu modelo de negocio y servicios pueden mantenerse exactamente igual.
¿Cuándo debo comunicar el cambio de código a la Seguridad Social?
El plazo límite es el 30 de junio de 2025. Sin embargo, recomendamos hacerlo antes del 30 de abril para evitar acumulaciones en los últimos días. Puedes realizarlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
¿El código CNAE 8731 tiene correspondencia con algún epígrafe IAE?
No, las actividades de asistencia en establecimientos residenciales para personas mayores no tienen epígrafes IAE específicos asociados. Esto significa que si eres autónomo, no necesitarás darte de alta en ningún epígrafe IAE particular para esta actividad.
¿Qué ocurre si mi residencia ofrece tanto servicios residenciales como centro de día?
En este caso, deberás usar clasificación múltiple:
- 87.31 para los servicios residenciales (actividad principal)
 - 88.11 para los servicios sociales sin alojamiento (actividad secundaria)
 
Cada actividad debe declararse por separado en tus obligaciones administrativas.
¿Los cambios en CNAE 2025 afectan a mis seguros de responsabilidad civil?
Recomendamos comunicar el cambio de código a tu aseguradora, aunque no debería haber cambios en las condiciones. La actividad sigue siendo sustancialmente la misma, por lo que las coberturas y primas deberían mantenerse.
¿Necesito actualizar mi escritura de constitución?
Si tu objeto social hace referencia específica al código CNAE 8731, es recomendable actualizar la escritura para incluir la referencia al nuevo código 87.31. Consulta con tu notario para evaluar si es necesario o si basta con una simple comunicación.
¿Necesitas verificar otras correspondencias o tienes dudas sobre códigos relacionados?
Prueba nuestro conversor inteligente CNAE-IAE →
¿Tienes alguna duda específica sobre la transición de tu residencia o centro geriátrico al nuevo código CNAE 2025?
Únete a nuestra comunidad en Reddit donde otros profesionales del sector comparten sus experiencias y resuelven dudas prácticas sobre la implementación de los nuevos códigos.
Fuentes: Instituto Nacional Estadística (INE), Agencia Tributaria (AEAT), conversoriaecnae.es
Códigos relacionados

Brian Mena
Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.
Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.


