Conversor IAE CNAE vs CodIA: cara a cara
Descubre cuál es la mejor herramienta para la transición a CNAE 2025. Análisis completo de CodIA (INE) vs Conversor IAE CNAE .

Contenido del artículo
- ¿Qué es la nueva CNAE 2025?
 - CodIA: La herramienta oficial del INE
 - Conversor IAE CNAE: Alternativa especializada
 - Ejemplo práctico: Búsqueda del código 7022
 - Comparativa de herramientas
 - Preguntas frecuentes
 
Introducción: La necesidad de adaptarse a CNAE 2025
La aprobación del Real Decreto 10/2025 ha establecido la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2025), que refleja los cambios económicos y sociales de los últimos años. Esta actualización no es opcional: autónomos, empresas y profesionales están obligados a adaptar su clasificación antes del 30 de junio de 2025, comunicándola a la Seguridad Social y otros organismos oficiales.
Para facilitar esta transición, han surgido herramientas que ayudan a encontrar la correspondencia entre códigos antiguos y nuevos. Hoy analizamos en profundidad las dos principales: CodIA, desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística, y el Conversor IAE CNAE, una plataforma especializada en la doble clasificación que afecta a los profesionales españoles.
CodIA: La herramienta oficial del INE
CodIA es el codificador automático oficial desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), basado en tecnología de Aprendizaje Automático. Su principal objetivo es facilitar la transición desde la CNAE 2009 a la nueva CNAE 2025.
Funcionamiento básico
Para utilizar CodIA, el usuario debe:
- Acceder a la plataforma en la web del INE
 - Introducir una descripción de la actividad económica
 - Opcionalmente, indicar el código CNAE 2009 previo
 - Obtener un listado de posibles códigos CNAE 2025 correspondientes
 
Recomendaciones para optimizar la búsqueda
El INE proporciona algunas pautas para mejorar los resultados:
- Actividad económica, no ocupación: Es preferible indicar "sastrería" en lugar de "sastre"
 - Una única actividad: Introducir solo la actividad principal, no varias simultáneamente
 - Generalizar cuando sea necesario: Usar términos genéricos (ej: "conservas de pescado" en vez de "conservas de atún")
 - Detallar productos o servicios: Especificar "fabricación de muebles de madera" es mejor que solo "fabricación de muebles"
 - Precisar tipo de comercio: Indicar si es al por menor o al por mayor
 
Limitaciones
A pesar de ser la herramienta oficial, CodIA presenta algunas limitaciones:
- La información proporcionada para cada código es básica
 - No contempla la relación con epígrafes IAE, relevante para muchos profesionales
 - Los resultados pueden ser ambiguos en ciertas actividades
 - La interfaz está diseñada con un enfoque más estadístico que empresarial
 
Conversor IAE CNAE: Alternativa especializada
El Conversor IAE CNAE se presenta como una alternativa diseñada específicamente para profesionales que necesitan no solo encontrar un código, sino entender completamente sus implicaciones fiscales y administrativas.
Funcionamiento
El proceso para encontrar correspondencias es intuitivo:
- Acceder a conversoriaecnae.es
 - Ir a la sección "Correspondencias CNAE"
 - Buscar por código o descripción de la actividad
 - Seleccionar la opción deseada y pulsar "Encontrar correspondencia"
 - Analizar los resultados detallados
 
Características diferenciales
- Descripción exhaustiva: Cada código incluye una explicación detallada de qué actividades comprende y cuáles no
 - Doble clasificación: Contempla tanto códigos CNAE como epígrafes IAE, ofreciendo una visión integral
 - Interfaz orientada a usuarios: Diseñada pensando en profesionales, asesores y autónomos
 - Información contextualizada: Incluye categorías, nivel jerárquico, palabras clave asociadas y códigos relacionados
 
Acceso a información ampliada
Una característica destacable es la posibilidad de acceder a "Ver más detalles" para cada código, mostrando una ficha completa con:
- Descripción general del código
 - Actividades específicas que comprende
 - Actividades explícitamente excluidas
 - Clasificación sectorial y categoría
 - Relaciones con otros códigos CNAE y epígrafes IAE
 
Ejemplo práctico: Búsqueda del código 7022
Para ilustrar las diferencias entre ambas herramientas, veamos el proceso de búsqueda del código CNAE-2009 "7022 - Otras actividades de consultoría de gestión empresarial", buscando su equivalente en CNAE-2025.
Usando CodIA
- Introducimos la descripción "Actividades de consultoría de gestión empresarial" en CodIA
 - Obtenemos como resultado el código 7020
 - La información proporcionada es correcta pero limitada a una descripción básica.
 

Usando Conversor IAE CNAE
- En conversoriaecnae.es, accedemos a "Correspondencias CNAE"
 - Introducimos "7022" en la barra de búsqueda.
 

- Seleccionamos el código y pulsamos "Encontrar correspondencia"
 - Obtenemos el resultado: "70.20 - Otras actividades de consultoría de gestión empresarial"
 - Al desplegar el resultado, vemos una descripción detallada que incluye:
 

Esta clase comprende los servicios de asesoramiento, orientación y asistencia prestados a las empresas y otras organizaciones en materia de administración como, por ejemplo:
- Diseño de sistemas de contabilidad
- Programas de contabilidad de costes
- Procedimientos de control presupuestario
- Procedimientos de contratación pública
- Servicios para la creación de empresas
- Planificación, organización, eficiencia y control
- Información sobre gestión empresarial
- Prestación de orientación para negocios y profesionales
- Asistencia en documentación para contratación pública
- Actividades de establecimiento y puesta en marcha de empresas
- Si necesitamos más información, podemos acceder a "Ver más detalles" para una vista completa con todas las actividades incluidas y excluidas, categoría, nivel, palabras clave y códigos relacionados.
 
Comparativa de herramientas
Tras analizar ambas opciones, podemos establecer una comparativa en diferentes aspectos clave:
Nivel de detalle
- CodIA: Proporciona información básica orientada a la clasificación estadística
 - Conversor IAE CNAE: Ofrece descripciones exhaustivas con enfoque práctico profesional
 
Doble clasificación
- CodIA: Enfocado exclusivamente en CNAE
 - Conversor IAE CNAE: Contempla tanto CNAE como epígrafes IAE, fundamentales para muchos trámites administrativos
 
Usabilidad
- CodIA: Interfaz de búsqueda funcional pero técnica
 - Conversor IAE CNAE: Diseño intuitivo orientado a las necesidades de profesionales y asesores
 
Información para la toma de decisiones
- CodIA: Proporciona correspondencias básicas
 - Conversor IAE CNAE: Facilita toda la información necesaria para tomar decisiones fiscales y administrativas informadas
 
Tabla comparativa entre CodIA vs Conversor IAE CNAE

Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio actualizar mi código CNAE al nuevo sistema CNAE 2025?
Sí, la adaptación es obligatoria según el Real Decreto 10/2025. Para los registros de la Tesorería General de la Seguridad Social, el plazo límite es el 30 de junio de 2025.
¿Qué ocurre si mi actividad no aparece exactamente en la CNAE 2025?
En ese caso, debes seleccionar el código que mejor se adapte a tu actividad principal. Las herramientas como el Conversor IAE CNAE te ayudan a identificar las categorías más apropiadas comparando descripciones detalladas.
¿Es necesario modificar también mi epígrafe IAE al cambiar mi CNAE?
No necesariamente. Aunque están relacionados, son clasificaciones independientes que responden a diferentes propósitos administrativos. El Conversor IAE CNAE te muestra las correspondencias entre ambos sistemas para ayudarte a tomar decisiones coherentes.
¿Cuál es la principal diferencia entre CNAE 2009 y CNAE 2025?
La CNAE 2025 refleja los cambios en la economía de los últimos años, especialmente en digitalización, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio. Hay nuevas categorías, fusiones de algunas existentes y reorganización estructural, como la división de la antigua sección J en dos secciones diferentes.
¿Las herramientas CodIA y Conversor IAE CNAE son gratuitas?
CodIA, como herramienta oficial del INE, es completamente gratuita. El Conversor IAE CNAE ofrece funcionalidades básicas gratuitas, mientras que algunas características avanzadas pueden requerir registro.
Conclusión
La transición a CNAE 2025 representa tanto una obligación como una oportunidad para profesionales y empresas. Contar con las herramientas adecuadas para este proceso es fundamental para asegurar una correcta clasificación que puede tener importantes implicaciones fiscales y administrativas.
Mientras CodIA cumple eficazmente su función como herramienta oficial del INE, el Conversor IAE CNAE ofrece una experiencia más completa y orientada a las necesidades reales de profesionales, autónomos y asesores, proporcionando el contexto y detalle necesarios para tomar decisiones informadas.
La fecha límite del 30 de junio de 2025 puede parecer lejana, pero una correcta planificación de esta transición puede suponer ventajas significativas para optimizar la situación fiscal y administrativa de tu actividad.
🔍 ¿Necesitas ayuda para encontrar tu código correcto? Prueba nuestro Conversor IAE CNAE y únete a nuestra comunidad en Reddit donde expertos y otros profesionales comparten experiencias y resuelven dudas sobre la transición a CNAE 2025.
Fuentes: Instituto Nacional Estadística (INE), Agencia Tributaria (AEAT), conversoriaecnae.es
Códigos relacionados

Brian Mena
Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.
Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.


