IAE 631 - Intermediarios del comercio

Descubre cómo el epígrafe IAE 631 se relaciona con los nuevos códigos CNAE 2025. Guía práctica para intermediarios comerciales .

Brian Mena
15 min de lectura
IAE 631 - Intermediarios del comercio

Contenido del artículo

  1. ¿Qué es el IAE 631 y por qué es importante?
  2. Correspondencias CNAE 2025 para el IAE 631
  3. Actividades incluidas y ejemplos prácticos
  4. Guía paso a paso para intermediarios comerciales
  5. Implicaciones fiscales y administrativas
  6. Preguntas frecuentes

Introducción

El epígrafe IAE 631 “Intermediarios del comercio” constituye uno de los códigos más relevantes para miles de profesionales y empresas en España que actúan como nexo entre compradores y vendedores sin asumir la propiedad de los productos. Con la entrada en vigor del Real Decreto 10/2025 y la implementación de la nueva CNAE 2025, estos profesionales deben comprender las correspondencias exactas y actualizar su clasificación antes del plazo establecido. Esta guía práctica te ayudará a navegar la transición con claridad, optimizando tu situación fiscal y cumpliendo con todas las obligaciones administrativas.

¿Qué es el IAE 631 y por qué es importante?

El grupo 631 del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) engloba todas aquellas actividades cuyo objeto exclusivo o principal consiste en poner en relación a compradores y vendedores o realizar actos de comercio por cuenta de sus comitentes. Esta clasificación es fundamental porque:

Características principales del IAE 631:

  • Sin titularidad de productos: Los intermediarios no adquieren la propiedad de los bienes que comercializan
  • Comisión por servicios: La remuneración se basa en comisiones o fees por intermediación
  • Amplio espectro: Abarca desde agentes tradicionales hasta plataformas digitales modernas
  • Alta actividad: Es un epígrafe de alta en el IAE, lo que implica tributación efectiva

Actividades típicas incluidas:

Según la información oficial de la AEAT, el IAE 631 incluye específicamente:

  • Vendedores de productos por catálogo (ej. Avon)
  • Cofradías de pescadores en su función intermediadora
  • Plataformas de suscripción para contenido digital
  • Comisionistas en operaciones de venta de energía
  • Servicios de intermediación entre distribuidoras y estaciones de servicio
  • Gestión de compras para terceros
  • Organizadores de exposiciones de arte y objetos de colección
  • Mediación en la venta de plantas industriales “llave en mano”

Correspondencias CNAE 2025 para el IAE 631

La nueva clasificación CNAE 2025 ofrece dos códigos principales para los profesionales del IAE 631:

Tabla de Correspondencias IAE 631 - CNAE 2025

CNAE 46.19 - Agentes del comercio al por mayor no especializado

Este código es la opción principal para la mayoría de intermediarios comerciales que:

  • Trabajan con múltiples tipos de productos
  • No se especializan en un sector concreto
  • Realizan intermediación pura sin servicios adicionales
  • Gestionan operaciones comerciales diversificadas

Importante: Este código excluye expresamente el comercio al por mayor por cuenta propia y las actividades donde se asume la titularidad de los productos, incluso actuando en nombre de terceros.

CNAE 73.11 - Actividades de las agencias de publicidad

Este código es más apropiado para intermediarios que:

  • Combinan intermediación con servicios de marketing
  • Desarrollan campañas publicitarias para los productos
  • Ofrecen servicios de creatividad y comunicación
  • Gestionan la presencia en medios de los productos intermediados

Actividades incluidas y ejemplos prácticos

Caso Práctico 1: María, intermediaria en comercio electrónico

María gestiona la venta de productos artesanales de varios proveedores a través de una plataforma online. No compra los productos, sino que cobra una comisión del 15% sobre cada venta realizada.

Clasificación recomendada:

  • IAE: 631
  • CNAE 2025: 46.19

Razón: María actúa como intermediaria pura sin asumir la propiedad de los productos ni ofrecer servicios adicionales de marketing.

Caso Práctico 2: Carlos, agente comercial con servicios de marketing

Carlos representa a varias marcas de moda, no solo facilitando las ventas sino también diseñando campañas promocionales y gestionando su presencia en redes sociales.

Clasificación recomendada:

  • IAE: 631
  • CNAE 2025: 73.11

Razón: Carlos combina la intermediación comercial con servicios sustanciales de publicidad y marketing.

Caso Práctico 3: Cooperativa de productores agrícolas

Una cooperativa que actúa únicamente como intermediaria entre sus socios productores y los compradores mayoristas, sin adquirir la propiedad de los productos.

Clasificación recomendada:

  • IAE: 631
  • CNAE 2025: 46.19

Razón: La cooperativa realiza intermediación pura en el sector agrícola sin transformación ni propiedad de los productos.

VIDEO YOUTUBE

Guía paso a paso para intermediarios comerciales

Paso 1: Identificar tu actividad principal

Analiza tu modelo de negocio respondiendo estas preguntas clave:

  • ¿Adquieres la propiedad de los productos que vendes? (Si es SÍ, no corresponde IAE 631)
  • ¿Tu ingreso principal proviene de comisiones por intermediación?
  • ¿Ofreces servicios adicionales como marketing o publicidad?
  • ¿Trabajas con un sector específico o múltiples sectores?

Paso 2: Seleccionar el código CNAE apropiado

Basándote en tu análisis:

  • Elige 46.19 si tu actividad es intermediación pura sin especialización
  • Elige 73.11 si combinas intermediación con servicios publicitarios significativos
  • Consulta códigos específicos si te especializas en un sector concreto (ej. 46.11 para productos agrarios)

Paso 3: Actualizar tu situación administrativa

Antes del 30 de junio de 2025:

  1. Seguridad Social: Comunica tu nuevo código CNAE 2025 a través de la Sede Electrónica
  2. Agencia Tributaria: Verifica que tu IAE sigue siendo 631 (no cambia)
  3. Registro Mercantil: Si eres sociedad, actualiza tu objeto social si es necesario
  4. Mutua de accidentes: Informa del cambio para recalcular primas

Paso 4: Documentación necesaria

Prepara los siguientes documentos:

  • Certificado de situación censal actualizado
  • Modelo de comunicación de cambio de actividad (si aplica)
  • Justificación de la actividad real desarrollada
  • Histórico de facturación por tipo de servicio

Paso 5: Optimización fiscal

Considera estas oportunidades:

  • Revisa si tu nueva clasificación CNAE permite reducciones en primas de accidentes
  • Evalúa si puedes acceder a nuevas deducciones sectoriales
  • Analiza si necesitas ajustar tu estructura de facturación

Implicaciones fiscales y administrativas

Impacto en las cotizaciones sociales

La elección del código CNAE correcto afecta directamente a:

  • Primas por accidentes de trabajo: Varían según el riesgo asociado al código
  • Tarifas de cotización: Diferentes tipos según la actividad
  • Bonificaciones aplicables: Algunas son específicas por sector

Tabla comparativa de implicaciones

Tabla comparativa de implicaciones

Obligaciones de comunicación

Según el Real Decreto 10/2025, todos los sujetos responsables deben:

  1. Si ya estás dado de alta: Comunicar tu CNAE 2025 antes del 30/06/2025
  2. Si te das de alta después de enero 2025: Comunicar directamente en CNAE 2025
  3. Periodo transitorio: Mantener ambas clasificaciones (CNAE 2009 y 2025) hasta la adaptación completa de tarifas

Consideraciones para autónomos

Los trabajadores autónomos con IAE 631 deben prestar especial atención a:

  • La base de cotización mínima según su clasificación
  • Las bonificaciones disponibles para nuevos autónomos
  • La compatibilidad con el régimen de módulos (si aplica)
  • Las obligaciones de facturación electrónica según el sector

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener varios códigos CNAE si realizo diferentes tipos de intermediación?

Sí, puedes declarar una actividad principal y varias secundarias. Sin embargo, tu actividad principal determinará las tarifas de cotización y primas aplicables. Es recomendable que la actividad que genera mayor volumen de facturación sea la principal.

¿Qué ocurre si no actualizo mi CNAE antes del 30 de junio de 2025?

El incumplimiento del plazo puede conllevar sanciones administrativas y la asignación automática de un código por parte de la administración, que podría no ser el más favorable fiscalmente. Además, podrías perder bonificaciones o deducciones aplicables.

¿El cambio de CNAE afecta a mi epígrafe IAE 631?

No, el IAE y el CNAE son clasificaciones independientes. El IAE 631 se mantiene sin cambios. Solo debes actualizar tu código CNAE para cumplir con la nueva normativa 2025.

¿Cómo sé si debo elegir el código 46.19 o el 73.11?

La clave está en el peso de los servicios adicionales. Si más del 50% de tus ingresos provienen de servicios de marketing o publicidad, el 73.11 sería más apropiado. Si tu actividad es principalmente intermediación pura, elige el 46.19.

¿Los marketplace online deben usar el IAE 631?

Depende del modelo de negocio. Si el marketplace actúa como mero intermediario sin tomar posesión de los productos, corresponde el IAE 631. Si compra y revende, necesitaría otros epígrafes IAE de comercio.

¿Qué documentación debo conservar para justificar mi clasificación?

Mantén registros de: contratos de intermediación, facturas emitidas especificando comisiones, acuerdos con proveedores que demuestren la no titularidad de productos, y cualquier documentación que acredite la naturaleza de tu actividad.

¿Afecta el cambio a mi régimen de IVA?

El cambio de CNAE no afecta directamente al régimen de IVA, pero es buen momento para revisar si estás aplicando correctamente el IVA en operaciones triangulares o intracomunitarias típicas de la intermediación.

Conclusiones

La transición del IAE 631 a los nuevos códigos CNAE 2025 representa una oportunidad para optimizar tu situación fiscal y administrativa. La clave está en analizar correctamente tu actividad real y elegir el código CNAE que mejor la represente. Recuerda que tienes hasta el 30 de junio de 2025 para realizar esta actualización obligatoria.

Los intermediarios comerciales juegan un papel fundamental en la economía moderna, especialmente en el contexto digital actual. La nueva clasificación CNAE 2025 reconoce mejor esta realidad, ofreciendo códigos más específicos y adaptados a las nuevas formas de intermediación.

🔍 ¿Necesitas ayuda para determinar tu código CNAE correcto?

Utiliza nuestro Conversor IAE-CNAE inteligente para encontrar la correspondencia exacta para tu actividad. Introduce tu epígrafe IAE 631 y obtén recomendaciones personalizadas basadas en tu modelo de negocio.

Acceder al Conversor IAE-CNAE →

💬 ¿Eres intermediario comercial? Comparte tu experiencia

¿Has identificado particularidades en tu actividad de intermediación que no encajan claramente en los códigos estándar? Únete a nuestra comunidad donde profesionales del sector comparten casos reales y soluciones.

Unirse a la discusión en Reddit →

Fuentes: Instituto Nacional Estadística (INE), Agencia Tributaria (AEAT), conversoriaecnae.es

Brian Mena

Brian Mena

Creador del Conversor IAE CNAE, Ingeniero, MiFID II, emprendedor.

Especialista en códigos de actividad económica IAE y CNAE 2025, con amplia experiencia ayudando a autónomos y empresas españolas a identificar sus epígrafes correctos. Creador del Conversor IAE-CNAE, herramienta líder para la clasificación de actividades económicas en España.

¿Te ha resultado útil?

Suscríbete para recibir más guías sobre IAE, CNAE y fiscalidad para autónomos directamente en tu email.

Suscribirme Gratis